Reviews by User Nicochie

Nichochie avatar

Nicochie

Nichochie

Stabull!
04 Oct 2024
Stabull Finance IconValidated
Stabull Finance

DeFiRWA

4th Gen AMM designed for Stablecoins & RWA.

Stabull is fairly simple to master, especially after a few practice sessions. The learning curve is low, and within a couple of days, I felt confident incorporating it into my routine. The instructions were straightforward, though I would have appreciated more detail on alternative handling techniques or tips for various performance environmentsRead More ››

Was this review helpful?0 people found this review helpful
Nice Platform
16 Aug 2024
ReHold IconUpcoming
ReHold

DeFiYield Farming

Trade, Earn, Swap across Bitcoin and EVMs

I've been using the ReHold App for some time, and it has really amazed me with its intuitive design and smooth operation. Setting it up was easy, and I got started quickly. What really stands out to me is the app's speed—everything from trades to switching between chains is nearly instantaneous, which is essential when navigating volatile markets.Read More ››

Was this review helpful?0 people found this review helpful
Nice app
13 Jun 2024
XKODE IconValidated
XKODE

DeFiMarketplace

Live with 100% anonymous in every transaction

The interface of Xkode is impeccably designed, boasting a clean, intuitive layout that's easily navigable. It caters to users of all tech proficiencies, offering straightforward access to various features without requiring extensive technical knowledgeRead More ››

Was this review helpful?0 people found this review helpful
WOWow
13 Jun 2024
5TARS IconValidated
5TARS

GamesNFTs

Web3 Free-To-Play Fantasy Football Game

Lens culinaris, la lenteja verdura o menestra (International Feed Nº 5-02-506) es una planta anual herbácea de la familia fabaceae, con tallos de 30 a 40 cm, endebles, ramosos y estriados, hojas oblongas, estípulas lanceoladas, zarcillos poco arrollados, flores blancas con venas moradas, sobre un pedúnculo axilar, y fruto en vaina pequeña, con dos o tres semillas pardas en forma de disco de medio centímetro de diámetro, aproximadamente. La especie es originaria del Cercano Oriente.2​ Concepto La lenteja es un tipo de legumbre formada por hidratos de carbono y proteínas, y también contiene una gran variedad de vitaminas y minerales. Por este motivo es considerada como un alimento de alto valor nutritivo. Producción Producción mundial de lentejas Es un grano relativamente tolerante a la sequía, y prospera en muchos ambientes. Cerca de un tercio de su producción es de India, y se consume en el mercado interno. Los mayores consumidores se encuentran en Asia, el norte de África, Europa Occidental y parte de Iberoamerica. En América se encuentra el mayor exportador, Canadá y su región más importante de producción es Saskatchewan. La región Palouse del oriente de Washington e Idaho Panhandle, con su centro comercial en Pullman (Washington), constituyen la mayor región productora de los Estados Unidos.3​ Los principales importadores son Argelia y Egipto, le siguen Bangladés, Sri Lanka, India y Pakistán. En Europa destacan España, Francia, Italia y Alemania. Y por último, en Iberoamerica, los países integrantes de la Comunidad Andina y Brasil importan alrededor de 140.000 toneladas.4​Read More ››

Was this review helpful?0 people found this review helpful
Wowww
04 Jun 2024
XKODE IconValidated
XKODE

DeFiMarketplace

Live with 100% anonymous in every transaction

1. Poner las lentejas en una olla grande con 1,6 litros de agua fría (es posible que durante la cocción haya que añadir más, pero mejor empezar con esta cantidad). Consejo Si vives en una zona con aguas duras, mejor remoja previamente las lentejas durante un par de horas. 2. Añadir media cebolla entera, el ajo, el laurel, pimienta negra y sal. 3. Calentar a fuego medio alto. Cuando hierva, bajar el fuego a suave y dejar tapado casi del todo. El tiempo de cocción puede variar entre 30 y 45 minutos: lo mejor es ir probándolas y añadiendo más agua si se quedan demasiado secas. Consejo Puedes reducir el tiempo a unos 15-20 minutos usando olla rápida. 4. Arrancar el sofrito picando la otra media cebolla y el pimiento. Ponerlo con un buen chorro de aceite y una pizca de sal en una sartén a fuego medio bajo para que se vaya pochando. Consejo Al sofrito le puedes poner también ajo, zanahoria, apio o puerro picados. 5. A los cinco o 10 minutos, cuando la cebolla y el pimiento se hayan ablandado, añadir el tomate. 6. Pelar la patata y cortarla en dados o trozos pequeños. Pelar la zanahoria y cortarla en rodajas finas. Añadirlas a las lentejas cuando estas lleven unos 20 minutos cocinándose. Consejo Puedes usar otras verduras como calabaza, boniato, alcachofas, espinacas o acelgas, pero siempre teniendo en cuenta sus tiempos de cocción. También carnes o embutidos previamente blanqueados aparte en agua hirviendo para que pierdan parte de su grasa. 7. Añadir el pimentón y el comino al sofrito y remover un minuto. Si se quiere, incorporar el vino blanco o jerez otro minuto o hasta que deje de oler a alcohol. Consejo Se pueden usar otras especias al gusto, como curry o cúrcuma, o hierbas aromáticas como orégano, tomillo o romero. 8. Juntar el sofrito con la media cebolla y el ajo de las lentejas en un vaso batidor. Triturar y sumarlo a la olla de las lentejas, remover y cocer un par de minutos más. Corregir de sal. Consejo Si las lentejas se ven muy densas, añadir agua o caldo de verduras. Si se ven muy líquidas, se puede triturar un cazo de lentejas y devolverlo a la cazuela.Read More ››

Was this review helpful?0 people found this review helpful
So excited
24 May 2024
AutoLayer IconValidated
AutoLayer

DeFiTrading

The premier LRTfi app on Arbitrum.

I seems to be a great project! Todavía me acuerdo de mi abuela materna, en la mesa camilla, mirando las lentejas que había puesto en remojo la víspera y ayudándola mi hermano y yo a buscar las que tenían “bicho”. ¡Qué bonitos recuerdos de mi niñez!. Hoy las cosas han cambiado, ni vienen con bicho ni hay que ponerlas en remojo la víspera……. Preparación: Lavamos las lentejas y las echamos en una olla. Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en trozos no muy grandes que vamos echando a las lentejas. Cortamos el chorizo en cuatro porciones, retiramos la piel y lo echamos a la olla junto con el jamón cortado en daditos medianos. Incorporamos una hoja de laurel, sazonamos al gusto y cubrimos con agua (tened en cuenta que, como las lentejas no están hidratadas, van a coger bastante agua, por lo que deberemos poner un poco de más, aunque también dependerá si os gustan más o menos caldositas. Yo para esta ocasión he puesto 1 litro y cuarto de agua, y me quedan espesitas). Ponemos la olla fuego vivo y cuando rompa a hervir bajamos al mínimo y tapamos. Dejamos cocer, SIN ABRIR, durante una hora (cuidado con lo tiempos, dependerán de la calidad de la lenteja, también hay que tener cuidado con la cantidad de agua, no sea que hayamos echado poca, la primera vez, os recomiendo que abráis a los quince minutos y a la media hora de cocción para controlar el agua, si veis que falta se añade más, eso sí, muy caliente). Pasada la hora, abrimos la olla y echamos el refrito que habremos hecho mientras que cocían las lentejas con la cebolla, los ajos y los pimientos muy picaditos. Incorporamos tres cucharadas soperas de salsa de tomate frito y una cucharada de pimentón frita en el momento con un poquito de aceite de oliva. Envolvemos bien con una cuchara de madera y, con la olla tapada dejamos cocer a fuego mínimo durante unos 15 minutos. Dejamos reposar y ya están listas para servir. Yo os recomiendo incluso que este plato lo hagáis la víspera, mejora mucho su sabor e incluso la textura del caldito……. ¡Ummmm, se me hace la boca agua!. Presentación: En un plato hondo colocamos la ración de lentejas con su porción de chorizo y de jamón. Acompañamos de un vinagre de Jerez para que el que quiera (yo lo considero fundamental) eche por encima de ellas un buen chorretón. También se puede servir con unas piparras en vinagre. Foto del plato terminadRead More ››

Was this review helpful?0 people found this review helpful